Virus de Zika Podría ser Usado Contra Cáncer de Cerebro

Los investigadores creen que el virus de Zika podría ser usado para matar las células del cáncer en el cerebro – enfoque en glioblastoma
Aunque el virus de Zika es conocido por causar defectos de nacimiento a niños no nacidos, parece haber una manera de usarlo en una forma efectiva para matar las células cancerígenas en el cerebro. Los investigadores en la Facultad de Medicina de Washington en St. Louis y la Universidad de California, San Diego estudiaron el evento y probaron las cepas del virus del Zika en células de tumor para ver que sucedía.
“Planteamos que la preferencia del virus Zika hacia células precursoras neurales podría ser aplacando contra glioblastoma de células madre,” dijo el codirector del estudio, Michael Diamond, de acuerdo con el lanzamiento de las noticias.
Desafortunadamente, la gran mayoría de aquellos que sufren de glioblastoma mueren dentro de dos años después del diagnóstico, mientras que el tratamiento usualmente involucra cirugía seguida por alcances agresivos. La búsqueda del tratamiento es apuntar a las células madres del glioblastoma para prevenir que el tumor vuelva a crecer; sin embargo, no todos los pacientes responden a la quimioterapia y radiación.
“Es muy frustrante tratar a un paciente tan agresivamente como sabemos, solo para ver que su tumor regresa unos meses después,” dijo Milan Chheda, de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis, de acuerdo con el lanzamiento de noticias. “Nos preguntamos si la naturaleza podría proveer un arma para apuntar a las células más responsables en este retorno.”
En el último reporte, los investigadores encontraron que el virus infectó y mató a las células madre derivadas del glioblastoma, en comparación a otro tipo de células de glioblastoma o células neurales normales. En ratones, el virus se debilitó significantemente el desarrollo de células de tumor y extendió la esperanza de vida de los animales. Probando una cepa mutante del virus, hecha a la medida para ser más sensible a la respuesta inmune del cuerpo, los investigadores descubrieron que, al combinarse con droga de quimioterapia, el virus fue capaz de apuntar y matar a las células madres de glioblastoma más efectivamente.
“Nuestro estudio es un primer paso hacia el desarrollo de cepas seguras y efectivas del virus Zika que podrían volverse herramientas importantes en la neuro oncología y el tratamiento de glioblastoma,” dijo Diamond, de acuerdo con el lanzamiento de noticias. “Sin embargo, las preocupaciones de la salud pública se necesitarán que sean dirigidas a través de pruebas preclínicas y evaluaciones de las habilidades de las cepas para diseminar o revertir las formas más virulentas.”
Fuente: foxnews.com