Trump aprueba nuevas sanciones contra Rusia – «Guerra Comercial Declarada»

El presidente Donald Trump firmó una ley que impone nuevas sanciones contra Rusia y restringe la capacidad de Trump de aliviar las sanciones contra Moscú
Este proyecto de ley es uno de los primeros documentos importantes que fue enviado a la oficina de Trump; este documento da al Congreso nuevo poder de veto para evitar que él retire las sanciones contra Rusia.
La Casa Blanca declaró que el proyecto de ley incluye «una serie de disposiciones claramente inconstitucionales» que «pretenden desplazar la exclusiva autoridad constitucional del Presidente para reconocer gobiernos extranjeros, incluyendo sus límites territoriales».
Sin embargo, el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, no reaccionó bien, como se esperaba, diciendo que el proyecto de ley mostraba una «guerra comercial plena (ha sido) declarada contra Rusia» y que «la administración Trump demostró una impotencia total, de la manera más humillante, trasladando poderes ejecutivos al Congreso».
Un proyecto de ley dudoso
Trump expresó sus propias dudas con respecto a la legislación, diciendo que «el proyecto de ley sigue siendo seriamente defectuoso – sobre todo porque invade la autoridad del poder ejecutivo para negociar».
«Al limitar la flexibilidad del ejecutivo, este proyecto de ley hace más difícil que los Estados Unidos hagan buenos tratos para el pueblo estadounidense y hará que China, Rusia y Corea del Norte se acerquen mucho más», dijo en un comunicado.
Terminó su declaración diciendo que: «Construí una verdadera gran empresa que valía muchos miles de millones de dólares, y eso es una gran parte de la razón por la que fui elegido. Como Presidente, puedo hacer acuerdos mucho mejores con el extranjero que con el Congreso».
En un post de Facebook, Medvedev dijo que no hay esperanza en mejorar las relaciones entre Washington y el Kremlin, agregando sus pensamientos sobre Trump: «el jugador incompetente (quién) debe ser eliminado».
Además, el Primer Ministro de Rusia también predijo que las futuras relaciones entre los dos países «serán extremadamente tensas, sin importar la composición del Congreso o la personalidad del Presidente».