Atrás han quedado los días en que te tocabas buscando la cartera y contando la facturas para pagar algo. Hoy en día, con el nacimiento de una tecnología sobre la otra, comprar en las tiendas nunca ha sido tan fácil, gracias a la función «Apple Pay». Con esto, no habrá tiempo perdido en busca de la tarjeta correcta porque los pagos ahora se puede hacer con sólo un toque.
«Apple Pay» cambiará definitivamente la forma en la que se paga con la introducción de la tecnología de pago sin contacto. Esto tiene distintas características de seguridad integradas en los dispositivos que la gente normalmente utiliza en su vida diaria. Para disfrutar de esta tecnología, sólo tienes que utilizar tu «iPhone», «iPad» o «iWatch» para pagar tus cuentas o comprar sin problemas, de forma segura y privada.
«Apple Pay» te ayudará a pagar en las tiendas con un movimiento muy natural y sin una aplicación o la obligación de comprobar tu pantalla. La innovadora antena Near Field Communication en el «iPhone 6» lo hace posible. Todo lo que tienes que hacer es mantener tu «iPhone» cerca del lector sin contacto con el dedo en Touch ID. Una ligera vibración y sonido te informará del pago.
Si tienes un «Apple Watch» o un «iWatch», se puede disfrutar de este proceso de pago sencillo haciendo doble clic en el botón situado junto a la corona digital y situar la cara del «iWatch» cerca del lector sin contacto. Un pitido y un ligero pulso te hará saber si se confirma el pago.
Con tal facilidad, muchos están pensando si este proceso es realmente seguro. ¿Se puede proteger tu cuenta? ¿Es tu cuenta segura incluso si el dispositivo se ha perdido? Por ejemplo, el «iPad» o «iPhone» es robado o perdido, puedes utilizar la función Find My iPhone para poner al instante tu dispositivo en Modo Perdido. Este acto va a suspender «Apple Pay». También puedes borrar el dispositivo completamente. También puedes guardar tu compra exclusiva.
Ten en cuenta que Apple no guarda ninguna información de la transacción. Con «Apple Pay», tus transacciones financieras son privadas y no se pueden vincular a ti. Tus últimas compras se mantienen en Passbook para proporcionar más comodidad.
Lo mejor de «Apple Pay» es que ya necesitas revelar tu nombre con tu número de tarjeta y tu código de seguridad al cajero cuando pagas.
Aún así parece que muchos usuarios siguen recelosos y desconfían de este nuevo sistema de pago, solo el tiempo dirá si se acaba imponiendo o no.