¿Qué sabemos sobre el rumor del Boeing 797 y por qué deberíamos estar emocionados?

Boeing está tratando de reescribir las reglas para la fabricación de jets comerciales, ya que tiene planes de perfeccionamiento para un nuevo avión de rango medio llamado el 797.
Durante décadas, Boeing impulsó a sus aviones para volar cada vez más lejos. El 787 Dreamliner, el último jetliner totalmente nuevo de la compañía, abrió casi 200 rutas sin escalas (incluyendo la primera ruta sin escalas entre Australia y Londres). El 777X será el primer avión bimotor diseñado para transportar a más de 400 viajeros al otro lado del mundo.
Los pasajeros disfrutarían de una cabina de doble pasillo más espaciosa y un fuselaje distintivo que es más ancho que alto.
Pero para su próxima aeronave, Boeing planea reducir las ambiciones de alcance y, en su lugar, apostar por un avión hecho a la medida para, por ejemplo, un vuelo de ocho a diez horas de duración de Chicago a Europa Central. Ese mercado no ha sido considerado de vanguardia desde que el Muro de Berlín estaba en pie y los 757 y 767 de la misma compañía estaban forjando nuevas conexiones transatlánticas. Más recientemente, Airbus se ha introducido en este nicho ampliando la gama de su popular avión de un solo pasillo, el A321neo.
Lo que es revolucionario del llamado 797 es el aluvión de dinero que Boeing espera obtener no de la fabricación y venta del avión, sino de mantenerlo en el aire. La familia de este rango de mercado medio sería la primera familia de aviones Boeing diseñada para generar dinero para el mayor fabricante de aviones del mundo mucho después del punto de venta.
“La compra inicial de un avión representa alrededor del 30% de los costes de explotación de la aeronave durante su vida útil”, declaró Stan Deal, quien dirige la nueva división de servicios globales de Boeing. Capturar una porción mayor del 70% restante, que proviene de los servicios y el mantenimiento durante las décadas siguientes, representa una oportunidad lucrativa para Boeing, y un amortiguador contra los ciclos de caída cuando las ventas de aviones se paralizan.
¿Qué es lo innovador del Boeing 797?
Lo que sabemos con certeza es el alcance y el número de asientos que Boeing está intentando conseguir con este nuevo avión. Esta información fue revelada durante una presentación dada en el Farnborough Airshow. Boeing quiere introducir dos aviones B797: El primero de ellos será el B797-6, diseñado para transportar 228 pasajeros a 4500 mn de distancia. Después, el fabricante americano seguirá con el B797-7. Este avión, más grande que el primero, transportaría 267 pasajeros, sin embargo, sólo alcanzaría las 4.100 mn. Esto significa que el avión podría operar cómodamente vuelos transatlánticos.
El avión tendrá aproximadamente el mismo tamaño que el Boeing 767. Los últimos rumores dicen que el B797 vendría equipado con dos pasillos. Esto significa que para la aeronave probablemente se optaría por un diseño 2-3-2 en la clase turista.
El avión tendrá un alcance de unas 5.200 millas y capacidad para 220-270 pasajeros. En comparación, el 767 tiene un alcance de poco menos de 6.000 millas y tiene una capacidad para 180-320 pasajeros, por lo que el 797 no podrá volar tanto como el 767 pero tendrá aproximadamente la misma cantidad de pasajeros.
Airbus ha estado estudiando la posibilidad de crear un Airbus A321XLR, que tendrá un alcance similar al del 797, pero se basará en el actual Airbus A321LR, y muy probablemente tendrá menos asientos que el 797 debido a que se basa en el A321.
Lo más probable es que haya dos variantes del avión, que según los rumores, han llamado el Boeing 797-6X y el Boeing 797-7X.
Otra ventaja es que el embarque y desembarque será mucho más rápido.
Aunque no es oficial, por el momento el avión está programado para entrar en servicio comercial en el año 2025, por lo que es probable que no te encuentres en un 797 durante otros siete años. El 767 y el 757 seguramente permanecerán en servicio durante un poco más de tiempo.
Además de estar equipado con la última tecnología, el avión de pasajeros será mucho más limpio de operar que los aviones actuales. De hecho, el B797 será supuestamente un 40% más barato de operar que su rival de Airbus, el A330neo.
No se han publicado muchas imágenes del 797, aunque Boeing sí publicó una comparación del NMA (797) con sus otros aviones en el Paris Air Show de 2017.
Aviones obsoletos
Los aviones que recorren esas rutas de 5.000 millas náuticas (9.200 km) son a menudo anticuados y demasiado pesados, o son modernos pero están equipados con motores y alas diseñados para navegar 14 horas o más como su Dreamliner. Mientras que las aerolíneas verían caer en picada sus costos operativos con el 797, según la teoría de Boeing, los pasajeros tendrían la gran ventaja de contar con una cabina de pasillo doble más espaciosa y un fuselaje distintivo que es más ancho que alto.
El fabricante, con sede en Chicago, tiene previsto utilizar muchos de los sistemas de vanguardia de los que fue pionero en el 787 para reducir riesgos, al tiempo que canaliza su innovación hacia el diseño y la producción de la aeronave.
Boeing y Airbus están convencidos de que pueden reducir los costes en aproximadamente un tercio gracias a las nuevas herramientas digitales para anticipar cómo se construyen los aviones y cómo se pilotarán, afirma Carter Copeland, analista de Melius Research. La NMA pondría a prueba estas teorías, y Boeing ya está probando algunos de los conceptos en nuevos programas de aeronaves, como el entrenador 777X y T-X.
Muilenburg cree en el poder de los datos. Boeing está invirtiendo en una columna vertebral de información que abarcaría toda la vida útil de un avión: desde los ingenieros que perfeccionan el diseño hasta las herramientas que le dan vida, pasando por los sensores que transmiten continuamente datos al equipo de Deal a medida que éste vuela.
¿Por qué es tan difícil fabricar un mejor avión?
El desafío es reducir los costos de fabricación al punto en que Boeing podría cobrar rentablemente los US$70 millones o menos que los principales clientes están dispuestos a pagar. Los aviones de pasillo doble nunca han sido tan económicos, y el 797 podría sangrar en efectivo si Boeing juzga mal los ahorros digitales. El Dreamliner también se suponía que era un cuerpo ancho de bajo costo, pero Boeing perdió dinero en el avión durante una década después de haber optado en exceso por el outsourcing y por haber gestionado mal a los proveedores.
El 797 complementaría otra iniciativa de Boeing para llevar a cabo más trabajo interno, desde asientos de lujo hasta unidades de energía auxiliar. De este modo, Boeing tiene derecho a vender las piezas de repuesto de estos componentes a lo largo de los 30 años de vida comercial de un avión. El equipo de Deal tiene un enfoque en el crecimiento después de que Muilenburg lanzara la división el año pasado con órdenes de triplicar los ingresos a 50.000 millones de dólares en una década.