Estados Unidos Se Retira de Unesco, Llamando al Grupo “Sesgo Anti-Israel”

La administración Trump anunció el jueves que se retirará de la Unesco y llamó al grupo “sesgo anti-Israel”
“Estábamos atrasados con la suma de $550 millones más o menos y la pregunta es, ¿Queremos pagar ese dinero?” Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, dijo el jueves en un resumen de noticias. Ella añadió, “Con este sesgo anti-Israel que ha sido largamente documentado por parte de la Unesco, necesita llegar a un final.”
Aunque los Estados Unidos decidieron retirarse del grupo, planea proveer futura perspectiva americana y experiencia a Unesco, pero desde una posición observadora, no como miembro. La retiración viene en efecto al final del 2018; sin embargo, la decisión aún tiene oportunidades de ser revisada, de acuerdo con los oficiales.
La Sra. Nauert dijo que, si la Unesco regresa “a un lugar en el que estén realmente promocionando la cultura y educación de todo eso, quizá podríamos tomar otro vistazo a esto.”
La directora general de Unesco, Irina Bokova, expresó arrepentimiento sobre la decisión de Estados Unidos y dijo que la gente americana realmente compartía los objetivos de la organización.
“La universalidad es crítica para la misión de Unesco para fortalecer la paz y seguridad internacional en la cara del odio y la violencia, para defender los derechos humanos y la dignidad,” ella escribió.
En el 2011, los Estados Unidos dejaron de enviar fondos a la Unesco. A pesar del esfuerzo de Back Obama de volcar la restricción legal, los Estados Unidos perdieron su voto en la organización después de 2 años de no pagar, en 2013.
La organización cultural en los Estados Unidos no estaba de acuerdo con la decisión, diciendo que la Unesco tiene un papel muy importante en preservar la herencia cultural mundial.
“Aunque la Unesco sea una organización imperfecta, ha sido un líder importante y firme compañero en este trabajo crucial,” dijo Daniel H. Weiss, el presidente y jefe ejecutivo del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
Fuente: nytimes.com