iPad Air 2 vs iPad Mini 3 vs Nexus 9 vs NVIDIA Shield: Google y Apple Cara a Cara

Tanto Google como Apple tienen grandes dispositivos con las nuevas tabletas que salen al mercado, cada uno con su propio conjunto de razones por las que debes decidirte. Partiendo de la idea de que vas a necesitar sólo un dispositivo, es probable que lo vas a tener un difícil eligiendo uno de los tres dispositivos que estamos comparando hoy.

Diseño

Las dos tabletas de Apple vienen con una parte trasera hecha de metal por completo, con los bordes redondeados que les dan una buena transición entre la parte posterior y los lados laterales.

El iPad Air 2 mide 240×169,5×6,1 mm y pesa 437 gramos. El iPad Mini 3 por otro lado viene con unas medidas de 200×132,7×7,5 mm y tiene 331 gramos de peso.

Pantalla

El iPad Mini 3 viene con una pantalla de 7,9 pulgadas que utiliza una densidad de píxeles de 326 ppi. La resolución de este dispositivo es de 2048×1536, la misma que para el iPad Air 2 y el Google Nexus 9.

Componentes

Tanto las tabletas de NVIDIA como las tabletas de Google utilizan la unidad de procesamiento Tegra K1, pero no el mismo modelo. Mientras el SHIELD viene con la versión de 32 bits, el Nexus 9 cuenta con el modelo de 64 bits llamado «Denver».

Con el iPad Air 2 puedes esperar el último procesador A8X que se combina con el procesador M8. Los iPad Mini 3 siguen contando con los A7 y M7 combinados del año pasado, aunque en una arquitectura de 64 bits, al igual que el Air 2.

Funciones

El iPad Air 2 cuenta con la tecnología Touch ID de Apple lo que significa que tiene un lector de huellas dactilares en su parte frontal. La tableta también viene con un barómetro y una ranura para tarjetas SIM que funciona sólo con datos. El Mini 3 también cuenta con la tecnología del lector de huellas digitales.

iPad Air 2

Con la NVIDIA Shield, los usuarios pueden reflejar en las tabletas su PC tanto con juegos como con el escritorio. Puedes utilizar el lápiz óptico dedicado que viene especialmente para la Shield, y cuenta con mejoras para la unidad de procesamiento Tegra K1.

Conclusión

Decidir cuál de ellas te da todo lo que necesitas, depende por completo de para que deseas utilizarlas. La Nexus 9 es tu mejor opción si buscas una fuerte tableta Android que trabajará con el resto de tus dispositivos Android.

En cualquier caso seguro que cualquiera de ellas te aportará horas de disfrute a parte de tener una buena relación calidad precio todos los dispositivos.