Los mosquitos podrían eliminarse mediante la edición de genes

Los investigadores han encontrado una manera de eliminar los mosquitos portadores de enfermedades como la malaria, pero ¿es una buena idea?
En un estudio realizado por científicos del Imperial College de Londres, el equipo utilizó una herramienta de edición de genes llamada CRISPR-Cas9 para erradicar completamente las especies de mosquitos portadores de enfermedades, ya que apuntaban a una secuencia genética que conduce a rasgos masculinos y femeninos. Después de unas pocas generaciones, descubrieron que el 100% de estos mosquitos estaban afectados.
“La diferencia en el contenido genético entre el hombre y la mujer es muy, muy mínima” tanto en los mosquitos como en los humanos, según el autor del estudio Andrea Crisanti, profesor de parasitología molecular y microbiología.
Doublesex controla la forma en que los mosquitos se diferencian en macho y hembra; mientras que las hembras con dos copias del gen mutado no se desarrollaron correctamente y no pudieron reproducirse, los machos lo hicieron y continuaron extendiendo la mutación. Al mismo tiempo, las hembras mutantes tampoco pudieron desarrollar la proboscis larga que necesitan para morder a los humanos y succionar sangre.
Aún más que eso, el experimento parecía tener éxito donde otros claramente fracasaron, ya que la propagación de estos genes mutantes no fue frustrada por el desarrollo de la resistencia de los mosquitos.
“Hemos seleccionado un sitio objetivo que no puede ser mutado o cambiado por el mosquito sin pagar un alto precio”, dijo Crisanti.
Sin embargo, los investigadores desearon señalar que esto no demuestra que sus métodos son “prueba de resistencia”.
Surgió una pregunta importante: ¿estamos liberando algo al mundo que no entendemos completamente? Al mismo tiempo, ¿esto traerá un impacto positivo para los seres humanos mientras que otros organismos ocupan el lugar de estos insectos en nuestro ecosistema?
“Esa es una pregunta abierta”, dijo Catherine Hill, profesora del departamento de entomología de la Universidad Purdue. “Estamos muy interesados en proteger la salud humana, pero al mismo tiempo proteger el medio ambiente”.
¡Comparte tus opiniones sobre el asunto en los comentarios a continuación!
Fuente: cnn.com