Nueva tecnología de satélite desarrollada por empresa emergente escocesa
«Una primera herramienta mundial» está actualmente en construcción en Escocia
Como la galardonada compañía escocesa ha revelado recientemente su satélite de pequeño tamaño y Glasgow ya está produciendo la mayoría de los satélites en Europa, los analistas esperan que Escocia se convierta en uno de los principales mercados de venta en el sector espacial en un futuro próximo.
La empresa Clyde Space con 12 años de existencia, con sede en Glasgow, que también ha construido el primer satélite del país, produce CubeSats, pequeños sistemas satelitales y actualmente está desarrollando una herramienta innovadora que puede incluir una gran variedad de aplicaciones espaciales.
El último proyecto es el resultado de una colaboración entre Clyde Space, Teledyne e2v y la Universidad de Birmingham. Las tres entidades utilizan la tecnología cuántica en experimentos de laboratorio, con el fin de ofrecer una solución que puede crear «átomos fríos» ultra sensibles en el espacio, capaces de mapear cambios ligeros en la gravedad, a través de la superficie de nuestro planeta.
El sistema de monitoreo puede tener varias aplicaciones útiles, tales como: herramienta de navegación en el espacio profundo, informes de monitoreo del cambio climático, detección de recursos naturales, etc.
«Vamos a crear una nueva ola de aplicaciones espaciales. Las soluciones innovadoras y pioneras son el núcleo de todo lo que hacemos y estamos siempre empujando los límites de lo que es posible con pequeñas naves espaciales, al igual que Teledyne e2v con la tecnología cuántica. Estamos encantados de proporcionar nuestra solución técnica como apoyo a la visión de Teledyne e2v para la comercialización de tecnologías cuánticas», comentó Clyde Space, CEO de Craig Clark.
Los experimentos se replicarán con precisión en el espacio por la Misión de Carga de Espacio Atómico Frío (Caspa), bajo la supervisión de los tres socios mencionados del proyecto.
Trevor Cross, de Teledyne e2v, añadió:
«La tecnología cuántica nos está proporcionando nuevas habilidades en una amplia gama de mercados y aplicaciones. Nuestra asociación con Clyde Space es representativa de la colaboración necesaria para comercializar la tecnología y maximizar los beneficios de la industria cuántica».
Por otro lado, otra compañía llamada Alba Orbital, fundada por Tom Walkinshaw, está desarrollando El Unicornio, el primer satélite de la compañía, que se espera que esté listo para su lanzamiento el próximo año a bordo del Space X Falcon 9. El primer satélite comercial PocketQube, que costó alrededor de 200.000 libras, fue creado en colaboración con la Agencia Espacial Europea y será utilizado para probar la transmisión de datos entre otros satélites que ya han sido lanzados.