Un indio fue en bicicleta a Rusia para conocer a su héroe, Messi: Una historia del mundial ‘18

Después de ser preguntado si iría a la Copa Mundial 2018, Clifin Francis, un amante del fútbol indio, decidió ir en bicicleta a Rusia para tener la oportunidad de conocer a su ídolo – Lionel Messi.
En agosto del año pasado, el Sr. Francis estaba discutiendo con un amigo sobre la Copa Mundial 2018 que estaba por venir cuando su amigo le preguntó si él iría o no a ver el evento más grande de la industria del fútbol.
“Por supuesto,” respondió el Sr. Francis. “Podría incluso viajar a Rusia para ver la extravagancia.”
Pero a pesar de que parecía seguro al responder a la pregunta de su amigo, no tenía ni idea de cómo lograría comprar los boletos de avión para llegar a Rusia. Es un profesor independiente de Matemáticas y no gana más de $40 al día.
“Me di cuenta de que no tenía suficiente dinero para viajar a Rusia y quedarme por un mes. Luego me pregunté a mí mismo – ¿cuál sería la forma más económica de viajar? La bicicleta fue la respuesta,” fueron sus palabras.
Al principio, los amigos no creían que iba a hacer esto, pero el Sr. Francis ya se había decidido. Así, comenzó su épico viaje el 23 de febrero de 2018. Viajó a Dubái en avión y luego a Irán en ferry. Pero la capital de Rusia estaba todavía a 4.200 km de allí y esta era la distancia que iba a viajar en bicicleta.
¿El premio al final de este viaje? Una oportunidad para ver su ídolo – Lionel Messi, que juega para el equipo de fútbol de Argentina y que es conocido por ser el mejor futbolista del mundo.
“Me encanta el ciclismo y estoy loco por el fútbol. Simplemente combiné dos de mis pasiones”, dijo Clifin Francis en una entrevista.
Los primeros desafíos
Aunque inicialmente había establecido su ruta a través de Pakistán, después de un tiempo cambió de planes debido a las tensas relaciones con la India.
“El cambio en el plan me costó mucho. No pude llevar mi bicicleta a Dubái y tuve que comprar una nueva allí que costó $700. No era la mejor para viajes de larga distancia, pero eso es todo lo que podía permitirme”, explicó.
Incluso tenía un plan sobre la cantidad de dinero que gastar diariamente – no más de $10 al día. Cuando estuvo en Irán, los lugareños lo invitaron a quedarse en sus casas durante la noche e incluso le ofrecieron comida. Ese fue el momento en que el Sr. Francis cambió su percepción sobre este país.
Más problemas surgen
El ciclismo constante le hizo perder mucho peso, lo que en realidad le causó problemas en la frontera entre Irán y Azerbaiyán.
“No me parecía a mi foto en el pasaporte. La policía tardó más de ocho horas en verificar mis detalles, pero fueron amables conmigo”, mencionó.
Las cosas se complicaron aún más cuando llegó a Georgia, ya que se le negó la entrada. Tuvo que cambiar de planes una vez más, a pesar de que estaba a mitad de camino de la capital de Rusia. No pudo regresar a Azerbaiyán porque tenía una visa de entrada única para ese país. Afortunadamente, después de pasar un día entre los dos países, Azerbaiyán le concedió una visa urgente y finalmente pudo volver a entrar en el país.
“Entonces tuve que encontrar otra ruta para entrar en Rusia. Alguien me dijo que Azerbaiyán compartía una frontera terrestre con la región de Daguestán de Rusia. Fui allí sin darme cuenta de que no se consideraba seguro. Pero no tuve opción de regresar y entré en Daguestán el 5 de junio”.
El viaje continúa
En el momento de redactar este artículo, el Sr. Francis ha llegado a Tambov, que es una ciudad situada a unos 460 km al sur de Moscú, por carretera. Esperemos que esté en Rusia para el 26 de junio, cuando está programado el partido de Francia vs. Dinamarca, ya que este es el único juego para el que se las arregló para comprar entradas.
“Pero apoyo a Argentina y Lionel Messi es mi favorito – lo adoro. Es mi sueño conocerlo y pedirle que firme mi bicicleta”.
El Sr. Francis espera que su increíble historia y las aventuras que ha vivido en este viaje inspiren a la gente tanto en el fútbol como en el ciclismo.
Fuente de todas las fotos: la cuenta de Facebook de Clifin Francis