Violación en los Datos Crediticios Equifax Amenaza a 143 Millones de Americanos

Una de las agencias más grandes de informes crediticios, Equifax, fue recientemente hackeada, poniendo a 143 millones de americanos en riesgo de tener información sensible robada
El New York Times reportó el ciberataque el 7 de septiembre y se cree que ha ocurrido entre la mitad de mayo y el 29 de julio, cuando la intromisión fue descubierta. Lo que hace a este ataque particularmente serio es el estado de la compañía como oficina de compensación central para información sensible relacionada con créditos. Esto incluye números del seguro social, números de licencias para conducir y muchos otros tipos de información que puede ser usada en formas perjudiciales.
Aunque la violación de Equifax no es la más grande conocida por los humanos, necesita tomarse con seriedad debido al hecho de que la información que fue robada es altamente sensible. Incluye 209,000 números de tarjetas de crédito, información personal sobre información personal relacionada con disputas de crédito para 182,000 víctimas e información que podría ser usada más para acceder a historiales médicos, cuentas bancarias y más.
Desafortunadamente, este no es el primer ataque que apunta a Equifax. Uno más reciente robó datos W-2, mientras que otros ataques ocurrieron contra los subsidiarios de la empresa. Sin embargo, este particular es el más grande registrado por la compañía jamás.
“Esto es tan malo como se pone. Si usted tiene un reporte de crédito, las posibilidades son que usted esté en esta violación. Las oportunidades son mucho mejor que el 50 por ciento.” Pamela Dixon, directora ejecutiva del Foro de Privacidad Mundial dijo en una declaración.
El ataque de Equifax alza preguntas importantes, de acuerdo con el Senador de Estados Unidos Mark Warren.
“Mientras que muchos quizá se han acostumbrado a escuchar sobre una nueva violación de información cada un par de semanas, el alcance de esta violación – involucrando números de seguro social, fechas de nacimiento, direcciones y números de tarjetas de créditos de casi la mitad de la población de los Estados Unidos – alza serias preguntas sobre si el Congreso debería no solo crear una norma uniforme de notificación de infracción de datos, pero también si el Congreso debería volver a pensar en las políticas de protección de datos, para que las empresas como Equifax tengan menos incentivos para colectar grandes y centralizados colecciones de información altamente sensible como SSNs e información de tarjetas de créditos de millones de americanos.” Dijo Mark Warren
Fuente: digitaltrends.com